Hoy descubrí por primera vez el Camino de Madrid, GR 118/119 desde la carrera del caballo pasando por el puente de los Álamos hasta la cima del Monte Cubero. Un tramo que llevaba con ganas de hacerlo desde que vi el Track de la Ultra de las Villuercas y en el Strava del paisano Jose Manuel Encinas. Espectacular belleza el entorno, los caminos, los aromas y sonidos de los bosques por los que pasé que fueron 6 ,castañares, pinares, robledales, alcornocales -encinares y monte bajo. Los tres primeros por la umbría hasta coronar el cubero, el resto por la solana desde la Calera,cogiendo el Ramal Alía_Guadalupe por el “Camino natural de las Villuercas” GR 116 Etapa 4.
Fue un regalo para la época del año en la que estamos, el día tan fresco que ha salido. Hizo falta la manga larga en los primeros momentos de la mañana y también a la Altura de Alía hasta el Collado de Gaitanejo un viento fuerte y fresco que soplaba hacia el Pico Villuerca.
En esta ocasión me tocaba emprender la aventura en solitario, le había estado dando vueltas a los mapas y decidí el reto de orientarme por estos montes, sin GPS, con la ruta en la Cabeza y San “Google maps” que me permitía saber el punto en el que me encontraba.Finalmente resultaron 65 km, 1.630 m de desnivel y un baño de Naturaleza en el Geopàrque Villuercas.
En los primeros kilometros tuve momentos de incertidumbre en varios cruces de pistas, que me obligaron a parar la marcha y probar hasta dar con el correcto. Desde el Trinche hasta llegar al puente de los Álamos, por donde pasa el rio ibor. El tramo mas salvaje, camino estrecho invadido de vegetación, rotos, con piedra suelta que le gustan mucho a Santa.
Un tramo de sendero endurero me condujo enseguida hasta el Puente del rio Pinarejo, una calca del anterior, seguro que fue construido en la misma época.
Después del rió subida por el monte cubero hasta la carretera de Navatrasierra, donde deje el GR 118 para buscar la bajada a la Calera.

Subida al Cubero

Subida monte cubero
Temía esa subida, pero la he disfrutado un montón, de pendiente moderada con un firme muy bueno y bien señalizada en todos los cruces. Embelesada por la frondosidad de los pinares y las veredas endureras que se adivinaban aquí y allá.
Al alcanzar la cima, un poco de descanso y varios kilómetros recorriendo la falda de las montaña, hasta por fin poder soltar freno hasta la Calera…. de ahí por la carretera hasta Alia.
A la salida de Alía me ha costado encontrar el GR-116, gracias a que he preguntado varias veces conseguí dar con él y eso que en otro tiempo lo había recorrido a caballo. Estaba un poco perdida a esa altura y entre paras y arrancas por aqui o por alli eran ya las 12 con 45 km recorridos y no tenia ni idea de los que quedaban. Bien!!…cartelito a Guadalupe 14 km con suerte llegaba al cocido!!

Cruce Gaitanejos
El ultimo tramo, pese al viento tormentoso que azotaba con fuerza lo he hecho con muchas ganas, tirando de la bici con fuerza mientras veía cada vez más cerca el pico Villuercas.
Al llegar a casa, un ratito en el huerto de Tás…….

Silueta de Picoagudo desde el huerto de Tás.
La guinda del día una buena comida familiar en el campo y la sobremesa bajo la sombra del tilo, un momento ideal para escribir la experiencia …….

Paseo por el bosque para soltar piernas!!
Que libertad he sentido durante todo el recorrido, dedicar tiempo hacer aquello que te gusta debe ser la Felicidad. Sólo me ha faltado poder vivir la aventura con “mi Angelito”, así tendré escusa para poder repetir el recorrido y hacer guía!!
Nota: Bien merece el GR118 hasta el puente del Álamo, una actuación como las que hace IMBA. Es un camino público ideal para el All Montain, que poco a poco se cerrará de vegetación si no se actúa.
Categorías:EXPERIENCIAS